metas
RODANTEROS

RODANTEROS

METAS A LOGRAR POR LA ASOCIACION DE RODANTEROS ARGENTINOS A.C.

SEGUROS – FUNDAMENTOS: incorporar la grúa a la póliza como ocurre en todo el mundo, que puedan remolcarnos sin tener problemas legales  (remolcadas ilegales y peligrosas), que las compañías de seguro nos auxilien. Si se excusan en la ley, pediremos modificar la ley de tránsito.

LICENCIA DE CONDUCIR SOLO PARA MOTORHOME –  FUNDAMENTOS: Somos rodanteros que salimos a disfrutar de las rutas, no tiene nada que ver con lo que es un trabajo como el de camioneros o choferes de larga distancia, por lo tanto no tenemos estrés laboral. La mayoría son personas jubiladas, vacacionamos, hacemos pocos km al año, dormimos siesta, paramos a comer, nos vamos a dormir temprano, no viajamos de noche, no tenemos que cumplir horarios. Por lo tanto PEDIREMOS: que se renueve cada 4 años y que no tenga que ver con el peso de nuestros vehículos.

VTV – FUNDAMENTOS: que sea cada 4 años en virtud que no transitamos mucho anualmente (nuestros vehículos recreativos no transitan más de 10.000 km al año en promedio)

CONVENIO CON YPF O CON LA PETROLERA QUE SE OFREZCA – BUSCAR OFERENTES: a través de la Asociación, buscar un descuento en combustibles como tiene el ACÁ con sus socio. Lo mismo con lubricantes, baños con duchas, y demás servicios.

POLICIA: que quede claro que papeles se deben necesitar para circular, que debemos mostrar y que deben pedir en los controles, más allá que haya provincias que no estén acopladas a la ley de tránsito vigente

SERVICIOS EN ESTACIONES DE SERVICIO: descargas aguas negras, cargar agua potable y electricidad aunque haya costos, pidiendo que sean módicos o por promoción de carga de tantos litros de combustibles.

CAMPAÑA DE EDUCACION GENERAL. Campaña enfocada a los nuevos rodanteros o con poca experiencia, buscando informar sobre diversos temas, todos de suma importancia: relación vehículo tractor/remolque, frenado, residuos, comportamiento, camaradería, seguridad de terceros, que el viaje comienza cuando pones en marcha el vehículo, etc.

PATENTAMIENTO DE RODANTES – HOMOLOGACION: obtener toda la documentación vigente, que existan talleres en todo el territorio nacional y en número superlativo, tendremos especial atención con el comprador de buena fe, con los VH comprados antes del año 2018 y que aplique a modelos 0km.

PEAJES: tarifa diferenciada para CR y MH, que no se cobre lo mismo a un camión que transporta 40 tn que a nosotros que vamos con 8/10 tn, que tengan grúas durante el trayecto concesionado.

CAMPING: reglamento abarcativo que incluya Motorhomes y todo tipo de vehículos recreativos, baños en buen estado y tarifa diferenciada a socios de la Asociación.

RUTAS: a través del gobierno lograr paradores a compartir con camioneros y su descanso, con servicios de energía, agua y estacionamiento. También lugar donde vaciar los tanques.

VR IMPORTADOS: que se permita la importación de Vehículos Recreativos usados de otros países con aranceles bajos.

CIUDADES NO RODANTERAS: a través de la Asociación para llegar a los municipios y hacer tratativas para terminar con estas prohibiciones.

ESTACIONAMIENTO EN CIUDADES: Defender el estacionamiento pidiendo la excepción en la ley nacional de tránsito para el pernocte o compras, por tiempo limitado. Acampar no es lo mismo que pernoctar.  Y algunos consideran que estás acampando si te detenés a pernoctar, aún sin sacar nada del vehículo.

Compartir