Estimados socios:
Desde el primer día y durante estos primeros 5 meses de vida hemos comenzado a tratar de cambiar ciertos aspectos de nuestra actividad.
Todos sabemos que el rodanterismo argentino es una parte importante del turismo nacional, que colaboramos con las economías regionales en lugares donde no va el turista de hotel, que llevamos nuestra bandera por todo el territorio nacional desde los lugares más turísticos hasta esos donde solo llegamos nosotros.
Hemos tratado de explicar a las autoridades nacionales estos aspectos de nuestra actividad, además de dejar claro que somos una Asociación Civil legalmente constituida con una personería jurídica que nos representa como personas jurídicas, y que desde ARA vamos a defender a nuestros asociados en todo lo que tenga que ver con nuestros derechos como rodanteros.
Pero hay una realidad a vencer y es que nosotros siempre estuvimos relegados, por impericia de las autoridades que ignoraron esta actividad y especialmente de nosotros mismos, que muy pocas veces intentamos hacer valer nuestros derechos.
Eso nos llevó a que tengamos situaciones de avallasamiento como ocurre con: las Homologaciones, la renovación de licencias de conducir cuando estamos en el exterior, las categorías de licencias, el tema peajes, ciudades que no son afectas a esta actividad, etc.
Y por otro lado, la posibilidad de lograr beneficios más allá de los convenios firmados que tan bien gestionó la Comisión de Convenios de ARA. Me refiero a la necesidad de encontrar condiciones más dignas para todos nosotros, en lo que se refiere a la descarga de aguas negras, lugares para pernoctar que sean libres, de respeto hacia esta actividad y otros tantos más, además de los citados anteriormente.
Muchas veces nos vemos reducidos a alcanzar los logros propuestos por culpa de la mala imagen que algunos organismos oficiales tienen de nosotros. Eso es debido a esos colegas rodanteros que no tienen muy clara la cultura rodantera, dejando su basura tirada en lugares públicos, que invaden un espacio público “acampando” cuando saben que no se puede, que arrojan sus aguas negras en un espacio donde posiblemente más tarde jueguen niños, etc.
Es nuestro deber como socios de ARA cambiar esta imagen y enseñarle a nuestros colegas los aspectos básicos del rodanterismo argentino, bien detallado desde hace años: que el paseo comienza al poner en marcha nuestro VR, que no corremos carreras, que los lugares se respetan, que somos invitados y no dueños de los lugares, pueblos y ciudades que visitamos, que somos solidarios y tantas otras cosas más, como indica el compromiso rodantero que cada uno de nosotros hemos firmado, sabiendo que somos los primeros en cumplir con estas normas de convivencia.
Por todo esto y por su falta de interés, no es fácil ir ante nuestras autoridades esperando lograr cosas en corto tiempo.
Hay una imagen que cambiar con el fin de dignificar nuestra actividad, hacer un cambio de paradigma, logrando ese tan ansiado cambio en la visión global que tienen de nosotros acerca de nuestra disciplina.
Aun así y sabiendo que recién estamos comenzando este largo camino (que tal vez lleve generaciones en poder cambiar), nuestra Comisión Directiva comenzó a hacer gestiones ante organismos públicos para empezar a torcer la historia y lograr beneficios de esos que tanto hemos hablado en encuentros y reuniones, pero que nadie se animó a hacer.
Paso siguiente, voy a hacer un recorrido por todo lo hecho en estos 5 meses a fin de ponerlos al tanto de las gestiones que estamos realizando como Asociación Civil:
- Se ha enviado cartas a la DNRPAyCP (respuesta con evasivas) y la ANSV (en tratativas) por el tema homologaciones.
- Se ha tratado con el Ministerio de Transporte de la Nación el tema registros sin haber obtenido a la fecha respuesta.
- Se ha solicitado al HCD de Monte Hermoso la reglamentación que impide el tránsito y estacionamiento de los VR en su municipio con el fin de hacer un amparo.
- Se ha redactado un proyecto de ley junto al diputado Carlos Santi de Puerto Deseado, redactado por el Dr. Mario Escribano, abogado y socio de ARA sobre lugares de acampe, retiro de aguas negras y estacionamiento, estaciones de servicio, y beneficios hacia los rodanteros que está a la espera de tratarse en comisión.
- Se ha apoyado la moción de un Club colega sobre el tema VTV en Ciudad de Buenos Aires
- Se ha solicitado al Intendente de La Población en Córdoba, Sr. Raúl Martínez la cesión de un predio físico (campo) para que sea nuestro lugar de reunión, gestión que está suspendida por la falta de tierras fiscales propias pero que se sigue negociando con municipios vecinos.
- Nos hemos reunido por Zoom con los integrantes de FACTRA, la asociación que nuclea a los fabricantes de tráiler y casas rodantes, en una efusiva charla en donde dejamos en claro los derechos rodanteros sobre el tema Homologaciones.
- Y tenemos en carpeta una serie de proyectos más que vamos a presentar una vez tengamos más claras las respuestas a estos trámites que ya comenzamos.
También en estos 5 meses pusimos en funcionamiento una Asociación Civil desde cero, desde lo más básico como por ejemplo tener una planilla o llevar una carpeta de asociados, porque nada existía. También en este aspecto hemos tenido logros importantes, a saber:
- La información suministrada a los socios y la forma de llevar adelante el proceso de inscripción.
- La creación de las carpetas de asociados, el control de los pagos y la posterior emisión de la constancia de pago.
- La inscripción en AFIP como entidad sin fines de lucro.
- La apertura de una cuenta corriente perteneciente a la Asociación.
- La habilitación del débito automático y la actualización mes a mes.
- La habilitación de todos los libros jurídicos (actas, asociados, asambleas, entradas y salidas, etc) exigidos por el IPJ a toda asociación civil.
- La contratación de un servidor externo para la creación y manejo de la página web.
- Todo lo relacionado a redes sociales: Instagram, página y grupo privado de Facebook.
- La solicitud del dominio ORG.AR
- La creación de la página web y el apartado exigido por los proveedores de servicio sobre cuotas al día.
- La creación de los carnets, tarea duplicada por un problema en el código QR que exige una nueva creación y entrega.
- El Censo Rodantero, tarea que no pudimos culminar por la intolerancia de cierta gente y que era parte esencial de nuestro reclamo ante la ANSV por el tema homologaciones.
- La creación de comisiones de trabajo internas entre socios con voluntad de trabajar, quienes crearon y llevaron adelante el concurso de fotografía, su resolución y los distintos archivos Google Maps con datos importantes para los socios, los festejos de cumpleaños, sus aportes en ideas y proyectos, etc.
- El reintegro de cuotas que se pagaron de manera duplicada o devolución por premios del concurso.
- La respuesta personalizada a cada consulta de los socios por nuestros canales de comunicación.
- La atención al asociado, de manera personalizada como el accidente en El Bolsón, siniestros varios o consultas concretas.
- Todo esto sumado a múltiples reuniones de junta directiva vía zoom para tocar temas organizativos, con los dueños de los comercios para negociar los convenios, con las comisiones internas, consultas y llamadas por teléfono, publicaciones en redes y página web, respuestas a múltiples cartas que nos han llegado y otras que enviamos desde la Junta Directiva y tantas otras cosas.
- Y una sorpresa que les tenemos guardada para cuando se haga efectiva.
En fin, fueron 5 meses intensos en donde vamos día a día plantando las semillas de lo que a futuro será una gran Asociación que represente como ahora y más, a cada uno de los rodanteros argentinos.
De más esta decir que esto no acaba, sino que por el contrario recién empieza y que contamos con Uds. para seguir adelante en la búsqueda de un futuro mejor para todos nosotros, nuestros hijos y las generaciones futuras.
Muchas gracias a todos y aprovecho la oportunidad para invitarlos nuevamente a participar activamente en ARA.
Pablo Calegari – PRESIDENTE
Podes consultar todo lo relacionado a la Asociación en nuestra página web: https://rodanteros.org.ar o si tenés alguna consulta, enviar mail a: atencionalsocio@rodanteros.org.ar
